Qué se puede comer en la dieta FODMAP: Guía completa

image 1697243812 scaled

Introducción

La dieta FODMAP se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años como una forma efectiva de aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII) y otros trastornos digestivos. En este artículo, exploraremos en detalle qué se puede comer en la dieta FODMAP y por qué es relevante e interesante para aquellos que buscan mejorar su salud intestinal.

Qué es la dieta FODMAP

La dieta FODMAP es un enfoque dietético que se centra en reducir la ingesta de ciertos carbohidratos fermentables que pueden causar síntomas digestivos en algunas personas. FODMAP es un acrónimo que significa Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides, and Polyols, que son tipos de carbohidratos que pueden ser mal absorbidos por el intestino.

Al seguir una dieta FODMAP, se evitan alimentos como el trigo, la cebolla, el ajo, los lácteos y las legumbres, entre otros, que pueden desencadenar síntomas como hinchazón, gases y diarrea en personas sensibles.

Qué se puede comer en la dieta FODMAP

A pesar de las restricciones, hay una variedad de alimentos que se pueden disfrutar en la dieta FODMAP. Algunas opciones incluyen carnes magras, pescado, huevos, arroz, quinoa, papas, zanahorias, calabaza, espinacas, fresas y plátanos maduros, por nombrar algunos.

Es importante tener en cuenta que la dieta FODMAP es altamente individualizada y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por esta razón, es recomendable trabajar con un dietista registrado para asegurarse de que se están siguiendo las pautas adecuadas y obtener una lista de alimentos específicos que se pueden comer y aquellos que se deben evitar.

Preguntas frecuentes sobre la dieta FODMAP

1. ¿Puedo comer pan en la dieta FODMAP?
Sí, hay opciones de pan sin gluten que son aptas para la dieta FODMAP. Es importante leer las etiquetas y buscar productos que no contengan trigo, cebada o centeno.

2. ¿Puedo consumir lácteos en la dieta FODMAP?
Algunas personas pueden tolerar pequeñas cantidades de lácteos bajos en lactosa, como el queso duro o la leche sin lactosa. Sin embargo, muchas personas optan por eliminar completamente los lácteos durante la fase de eliminación de la dieta FODMAP.

3. ¿Qué frutas puedo comer en la dieta FODMAP?
Algunas frutas bajas en FODMAP incluyen fresas, plátanos maduros, kiwis, uvas y naranjas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las frutas altas en FODMAP, como las manzanas y las peras, deben evitarse durante la fase de eliminación.

4. ¿Puedo consumir bebidas alcohólicas en la dieta FODMAP?
Algunas bebidas alcohólicas, como el vino tinto y la cerveza sin gluten, se consideran bajas en FODMAP y se pueden consumir en cantidades moderadas. Sin embargo, es importante evitar licores destilados que contengan trigo o cebada.

5. ¿Puedo comer chocolate en la dieta FODMAP?
El chocolate oscuro y sin azúcar se considera bajo en FODMAP y se puede disfrutar en pequeñas cantidades. Sin embargo, es importante leer las etiquetas y evitar el chocolate con ingredientes como la leche en polvo o los edulcorantes altos en FODMAP.

Conclusión

La dieta FODMAP puede ser una herramienta efectiva para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable y otros trastornos digestivos. Al seguir una dieta baja en FODMAP, se pueden disfrutar una variedad de alimentos que no desencadenan síntomas digestivos. Sin embargo, es importante trabajar con un profesional de la salud para asegurarse de seguir las pautas adecuadas y obtener una lista de alimentos específicos que se pueden comer y aquellos que se deben evitar. Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *