¿Qué es una colostomía y para qué sirve?

¿Qué es una colostomía y para qué sirve?

Una colostomía es una intervención quirúrgica en la cual se crea una abertura en el abdomen para permitir que los desechos del cuerpo salgan a través de una bolsa externa en lugar de pasar por el recto y el ano. Esta cirugía se realiza cuando el colon o el recto no funcionan correctamente debido a una enfermedad o lesión.

¿Cuándo se necesita una colostomía?

Una colostomía puede ser necesaria en diferentes situaciones, como:

¿Cómo se realiza una colostomía?

La colostomía se realiza bajo anestesia general y generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Se hace una incisión en el abdomen.
  2. Se extrae una sección del colon o el recto y se crea una abertura llamada estoma.
  3. Se coloca una bolsa de colostomía sobre el estoma para recoger los desechos.

Es importante seguir las instrucciones del médico sobre cómo cuidar y vaciar la bolsa de colostomía para mantener una buena higiene y prevenir infecciones.

En cuanto a la recuperación, cada persona puede experimentarla de manera diferente. Algunos pueden adaptarse rápidamente a vivir con una colostomía, mientras que otros pueden necesitar tiempo para ajustarse emocional y físicamente. Es fundamental contar con el apoyo adecuado de profesionales de la salud y grupos de apoyo para hacer frente a los cambios y desafíos que implica vivir con una colostomía.

En resumen, una colostomía es una cirugía que se realiza para permitir que los desechos del cuerpo salgan a través de una bolsa externa en lugar de pasar por el recto y el ano. Se puede necesitar en casos de enfermedades inflamatorias del intestino, cáncer de colon o recto, lesiones traumáticas o obstrucción intestinal. Es importante seguir las indicaciones médicas y contar con apoyo emocional y físico durante el proceso de adaptación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *